¿Para quién es esta especialización?


Para cualquier persona que quiera integrar la silla como elemento central en su práctica, ampliando la conexión con el propio cuerpo desde un lugar seguro y accesible.

La silla aporta seguridad, estabilidad y amplitud de movimiento, ayudando a expandir la zona de confort sin perder sostén.


A través de movimientos guiados por la respiración, exploraremos formas simples y efectivas de relacionarnos con lo que nos sostiene. Crearemos secuencias aplicables a distintas necesidades y condiciones, fáciles de integrar en la vida diaria para ganar movilidad, confianza y fuerza, y responder con mayor regulación ante el estrés.


La práctica consciente será el eje de este entrenamiento: comenzamos por la conexión y la respiración, llevamos el enfoque al movimiento, y aprendemos a dejarnos sostener para profundizar en la experiencia con curiosidad y presencia.


Temas del programa

  • Las ocho ramas del yoga llevadas a la práctica en silla.
  • Evolución de la práctica: del autocuidado a la enseñanza.
  • Cinco pilares para practicar y enseñar yoga en silla.
  • Honrar mente, corazón y cuerpo como unidad.
  • Prácticas de conexión e inicio consciente.
  • Rangos de movimiento en silla y movilidad accesible.
  • El cuerpo en ocho áreas: pies, piernas, caderas, torso, brazos, manos, cuello y cabeza.
  • Integración en la enseñanza (adaptaciones y progresiones).
  • Cinco saludos al sol en silla.
  • Respiración funcional en la práctica.
  • Yoga para todos: principios de accesibilidad.
  • Vayus aplicados al yoga en silla.
  • Diseño de secuencias significativas (Sādhana).
  • Aplicaciones terapéuticas y consideraciones clínicas.
  • Yoga en silla informado en trauma (seguridad, lenguaje, límites).
  • Meditación en silla y cierre integrativo.


Modalidad

  • 30 horas 100% online en plataforma de estudio.
  • Material incluido: 6 h de prácticas en video2 h de audios y manual en formato e-book.
  • Acompañamiento por WhatsApp y mensajería interna.
  • Ritmo flexible: lo completás a tu tiempo.


Certificación e inversión

Formación con acreditación YACEP (Yoga Alliance) al completar quizzes y trabajos de indagación por módulo.

Una manera sólida de expandir tu enseñanza y profundizar tu práctica.


Requisitos

  • Conexión a internet.
  • Una silla estable.
  • Bloques o librosmanta/almohadón.
  • Material para tomar notas (también tendrás acceso a las grabaciones y recursos).

Inscripción

¿Querés ser parte? Escribime a [email protected].


Te invito a sumarte a la única formación en español de Yoga en Silla Informada en Trauma con acreditación internacional.


Example Curriculum

  BIENVENIDOS
Disponible en Dias
Dias después de inscribirse
  MÓDULO 1 - INTRODUCCIÓN
Disponible en Dias
Dias después de inscribirse
  MÓDULO 2 - LA SILLA COMO EXTENSIÓN
Disponible en Dias
Dias después de inscribirse
  MÓDULO 3 - NUESTRO CUERPO EN LA SILLA
Disponible en Dias
Dias después de inscribirse
  MÓDULO 4 - YOGA EN SILLA Y SUS ELEMENTOS
Disponible en Dias
Dias después de inscribirse
  MÓDULO 5 - PRACTICAS DE CONEXION
Disponible en Dias
Dias después de inscribirse
  MÓDULO 6 - EL CUERPO SUTIL EN SILLA
Disponible en Dias
Dias después de inscribirse
  MÓDULO 7 - APLICACIONES TERAPEUTICAS
Disponible en Dias
Dias después de inscribirse
  MÓDULO 8 - LA MEDITACION EN SILLA
Disponible en Dias
Dias después de inscribirse
  MÓDULO 9 - YOGA EN SILLA EN ACCION
Disponible en Dias
Dias después de inscribirse
  MÓDULO 10 - YOGA EN SILLA INFORMADO EN TRAUMA
Disponible en Dias
Dias después de inscribirse
  MÓDULO 11 - TU ROL DE ACOMPAÑANTE
Disponible en Dias
Dias después de inscribirse
  MODULO 12
Disponible en Dias
Dias después de inscribirse

Valor de curso asicronico