A QUIÉN VA DIRIGIDO


Esta formación está diseñada para:

  • Profesores de yoga que desean profundizar en la aplicación terapéutica y somática del yoga.
  • Terapeutas corporales, psicólogos y profesionales de la salud interesados en la integración cuerpo-mente.
  • Especialistas en trauma, trabajadores sociales y coaches que quieran incorporar herramientas somáticas.
  • Personas en proceso de sanación que quieran explorar su relación con el trauma desde el cuerpo.
  • También si sentís el llamado a acompañar desde el cuerpo, con respeto y seguridad.
  • Si quieres comprender cómo se manifiesta el trauma en lo físico, en lo emocional y en lo vincular.
  • Si buscas recursos prácticos y aplicables para el abordaje de trauma y el estrés post-traumático. 
  • Si deseás integrar el yoga terapéutico, la somática con base clínica y compasiva.
  • Si necesitás habitar un espacio de formación que también sea de transformación personal.








MODALIDAD


  • Duración: 12 meses (8 módulos)
  • Formato: Online + prácticas supervisadas en vivo + material queda grabado en caso de no presencialidad.
  • Asistencia: 70 % de presencialidad para obtener la certificación.
  • Acceso a material exclusivo: Manuales, videos, lecturas complementarias
  • Comunidad de práctica: Grupo de apoyo y supervisión

Certificación: Diploma en “Yoga Terapéutico y Prácticas Somáticas para Trauma y Stress Post Traumático

DINAMICA


  • Comenzamos el Jueves 28 de Agosto 2025.
  • Encuentros quincenales de 7:30 - 9:30 am CT.
  • Charlas mensuales con invitados profesionales del ámbito de estudio.
  • Sesiones experienciales de yoga terapia, somáticas y de liberación del estrés traumático (TRE).

PROGRAMA


Pilar 1: Sentir, habitar, reconocer

Fundamentos del Yoga Terapéutico y la Somática desde el Trauma

MÓDULO 1 | Neurobiología del Trauma, el Estrés Postraumático y Trauma Complejo
  • ¿Qué es el trauma? Trauma simple, complejo y estrés post-traumático.
  • Cómo el trauma afecta el sistema nervioso, inmune, cardiovascular, fascial, endocrino, límbico, musculoesquelético, digestivo y respiratorio.
  • Neurociencia del Trauma.
  • Bases de la Teoría Polivagal aplicada desde el yoga terapéutico para trauma.
  • Prácticas aplicadas.

MÓDULO 2 | Yoga Terapéutico: Enfoque Somático para el Trauma
  • Principios del yoga terapéutico.
  • El cuerpo sutil desde el yoga terapéutico.
  • La Psicología del Yoga aplicada al trauma. 
  • De la periferia (sintomatologías) al núcleo (evento traumático).
  • Inflamación y estrés.
  • El papel del pranayama y la respiración consciente en la regulación del sistema nervioso.
  • Anatomia emocional e inteligencia corporal.
  • Asanas restaurativas y accesibles para trabajar con trauma.

MÓDULO 3 | La Fascia y la memoria corporal en el trauma.
  • Relación entre la fascia, el trauma y el dolor crónico.
  • Cómo liberar patrones de tensión a través del movimiento consciente.
  • Exploración somática: sentir y habitar el cuerpo con seguridad.
  • La inteligencia somática.
  • Neurobiología de la resiliencia aplicada.
  • Prácticas para la fascia y el sistema nervioso.

MÓDULO 4 | Introducción a la Somática y la autorregulación.
  • La ciencia de habitar el cuerpo.
  • Diferencia entre mindfulness, interocepción y somática.
  • Herramientas de regulación para personas con disociación y ansiedad.
  • Técnicas de grounding y enraizamiento para estabilizar el sistema nervioso.
  • Construcción de un mapa somático personal.

PRÁCTICA INTEGRATIVA: Implementación de herramientas somáticas en la enseñanza de yoga terapéutico.


Pilar 2: El Cuerpo como Herramienta Viva

Aplicación Clínica y Profundización en la Terapia Somática


MÓDULO 5 | Trauma en diferentes poblaciones y adaptaciones terapéuticas
  • Yoga Terapéutico para personas con estrés post traumático (EPT), fibromialgia, enfermedades autoinmunes, dolor crónico, ansiedad, problemas gastrointestinales, etc.
  • Trabajo con poblaciones vulnerables: abuso y violencia de género.
  • Ética y límites en el acompañamiento.

MÓDULO 6 | Regulación del sistema nervioso y terapia somática aplicada
  • Técnicas avanzadas de respiración y neuroregulación.
  • Respuestas de supervivencia defensivas.
  • Trabajo con el reflejo de congelamiento y la disociación.
  • Procesos de titulación y pendulación en el trabajo con trauma.
  • Trabajando con memoria traumática desde el Yoga Terapeutico.
  • Construcción de resiliencia somática y fortalecimiento del testigo interno.

MÓDULO 7 | El Rol del cuerpo en la sanación/integración del trauma
  • Trauma y expresión corporal: reconectar con el movimiento intuitivo.
  • Liberación emocional a través del cuerpo: exploración de tensiones y bloqueos.
  • Intro a Liberación del Estrés Traumático (TRE)
  • Movimiento Somático para la integración.
  • Integración de prácticas de toque seguro en la terapia somática.
  • Crecimiento Post-Traumático.
  • Creación de prácticas personalizadas.
  • La co-regulación y la sintonía relacional con el consultante/paciente/alumno
MÓDULO 8 | Práctica Supervisada y Casos Clínicos
  • Diseño de secuencias terapéuticas según las necesidades del cliente.
  • Supervisión de sesiones en vivo y análisis de casos.
  • Creación de tu propio enfoque terapéutico en la relación yoga-somática.
  • Estrategias para implementar este trabajo en clínicas, consultas y centros de bienestar.


CERTIFICACIÓN Y TRABAJO FINAL

Al finalizar cada módulo habrá un multiple choice donde te permitirá verificar lo que has integrado y lo que falta explorar. Además al completar todos los módulos tendrás que presentar un programa terapéutico integrador para una población específica.

Una vez finalizado recibirás tu certificado, si decides no realizar el trabajo final solo recibirás un certificado de asistencia. 

Cada módulo cuenta con certificación YACEP de educación continua que corresponde al Yoga Alliance. 

RESUMEN DEL CRONOGRAMA

A continuación, encontrarás un resumen del cronograma del programa.

CHARLA INFORMATIVA Jueves 24 de Abril 2025 6pm CT. Mas abajo para sumarte.

¿No estás segura del horario en tu país?

Haz clic aquí para consultar la hora exacta en tu zona:

 Clic AQUÍ para ver el horario en tu región



DIA DE ORIENTACIÓN PARA INSCRIPTOS -
Jueves 28 de Agosto 2025 de 7:30 - 9:30 am CT.

MÓDULO 1 (1 PARTE) - Jueves 11 de Septiembre 2025 de 7:30 - 9:30 am CT.

MÓDULO 1 (2 PARTE) - Jueves 25 de Septiembre 2025 de 7:30 - 9:30 am CT.

MÓDULO 1 (3 PARTE) - Jueves 09 de Octubre 2025 de 7:30 - 9:30 am CT.

MÓDULO 2 (1 PARTE) - Jueves 23 de Octubre 2025 de 7:30 - 9:30 am CT.

MÓDULO 2 (2 PARTE) - Jueves 06 de Noviembre 2025 de 7:30 - 9:30 am CT.

MÓDULO 2 (3 PARTE) - Jueves 20 de Noviembre 2025 de 7:30 - 9:30 am CT.

MÓDULO 3 (1 PARTE) - Jueves 04 de Diciembre 2025 de 7:30 - 9:30 am CT.

MÓDULO 3 (2 PARTE) - Jueves 18 de Diciembre 2025 de 7:30 - 9:30 am CT.

MÓDULO 3 (3 PARTE) - Jueves de 08 Enero 2026 de 7:30 - 9:30 am CT.

MÓDULO 4 (1 PARTE) - Jueves de 05 Febrero 2026 de 7:30 - 9:30 am CT.

MÓDULO 4 (2 PARTE) - Jueves de 19 Febrero 2026 de 7:30 - 9:30 am CT.

MÓDULO 5 (1 PARTE) - Jueves de 05 Marzo 2026 de 7:30 - 9:30 am CT.

MÓDULO 5 (2 PARTE) - Jueves de 19 Marzo 2026 de 7:30 - 9:30 am CT.

MÓDULO 6 (1 PARTE) - Jueves de 09 Abril 2026 de 7:30 - 9:30 am CT.

MÓDULO 6 (2 PARTE) - Jueves de 23 Abril 2026 de 7:30 - 9:30 am CT.

MÓDULO 7 (1 PARTE) - Jueves de 07 Mayo 2026 de 7:30 - 9:30 am CT.

MÓDULO 7 (2 PARTE) - Jueves de 21 Mayo 2026 de 7:30 - 9:30 am CT.

MÓDULO 7 (3 PARTE) - Jueves de 04 Junio 2026 de 7:30 - 9:30 am CT.

MÓDULO 8 (1 PARTE) - Jueves de 18 Junio 2026 de 7:30 - 9:30 am CT.

MÓDULO 8 (2 PARTE) - Jueves de 23 Julio 2026 de 7:30 - 9:30 am CT.

INTEGRACIÓN y CIERRE   - Jueves de 20 Agosto 2026 de 7:30 - 9:30 am CT.

Estas fechas pueden tener algún cambio a lo largo de la formación, las cuales serán avisadas con anticipación. 


Si quieres especializarte en un enfoque de yoga terapéutico del trauma y estrés post-traumático profundo y basado en ciencia del cuerpo a la mente y el trauma, esta formación es para ti.


INSCRIPCIONES ABIERTAS


Para más información reserva tu lugar para la charla informativa.

Clickeando debajo


INVERSION

FACILITA


Belén Domínguez (E-RYT® 500, RYT® 500, RPYT®, YACEP & E-YAP) 


Terapeuta Somática del Trauma.

Terapeuta de Experiencia Somatica.

Yoga Terapeuta para Estrés Post-Traumatico.

Terapeuta Transpersonal.

Facilitadora de TRE, Breathwork & Meditacion.


Desde el 2010 años que viene trabajando en la INTEGRACION del Yoga desde un abordaje terapéutico en salud físico, mental y emocional. Su foco ha sido y sigue siendo en Trauma y Estrés Post-Traumático. Junto con la Terapia Somática del Trauma acompaña a grupos vulnerables (violencia de genero, trata, refugiados, enfermedades auto inmunes, etc) a generar una mejor conexión con esas partes que han quedado separadas luego de un evento que ha sido traumático.

Con su experiencia y su conocimiento ha creado este programa tan completo en Yoga Terapéutico y Terapia Somática para Trauma, Trauma Complejo y Estrés Post- Traumático, único en habla hispana.

Su experiencia la ha generado trabajando en Londres, Argentina y en Mexico con comunidades vulnerables en donde la conexión con el cuerpo es el lugar mas inseguro para habitar.

La sintomatología es la puerta de entrada para desarrollar una consciencia corporal. Desde ahi partimos para la integración.

Del CUERPO a la MENTE, de abajo hacia arriba.